Recomur es una iniciativa que integra 4 líneas de reciclaje: Pilas, aceites vegetales usados, plásticos y envases de insecticidas; hemos diseñado este proyecto como una estrategia de adaptación al cambio climático que permita involucrar a diferentes comunidades urbanas y rurales que pueden aprender y replicar el mensaje de proteger nuestro planeta con acciones cotidianas.
Somos aliados del ministerio de medio ambiente y la ANDI en la recolección de pilas, así mismo hemos suscrito un convenio con la empresa productora de biodiesel
Creamos un programa de educación ambiental infantil para generar en los niños y niñas una conciencia del cuidado ambiental, mediante estrategias ludicorecreativas, como aporte al desarrollo sostenible en el departamento de Arauca y sus municipios.
Actualmente contamos con un grupo formado por alrededor de 15 niños y niñas, de entre 5 y 12 años, que han participado activamente en las actividades que organizamos para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades en temas medioambientales como:
*Estrategias de mitigación y adaptación al cambio
Con éxito culminamos la realización de este proyecto en las veredas: Los Almendros, Santa Clara, La Reserva, Gaviotas del Caranal, San José del Caranal, Los Fundadores, Los Colonos, San Juan de Reinera, Guayacanes, Sinaí.
Allí con la participación de casi 300 personas entre niños, hombres y mujeres, logramos concienciar a la comunidad sobre buenas prácticas de cuidado y convivencia con nuestra flora y fauna, mediante talleres didácticos, rondas de preguntas y respuestas.
Orientamos a la comunidad respecto a
Conoce la forma en que estamos apoyando el desarrollo social en comunidades vulnerables de Arauca.